SEANOS UN PAR DE DOS PARA CADA PAR DE ESTOS (VIII)
Para seguir considerando no quisiera dejar de merodear las que a mi me parecen constantes comunes a todo ser humano y que forman el terreno de cuanto aquí, en estas palabras, voy andando: Qué menos que dos distintos constituyentes de relaciones que resultan ser la mínima y continua expresión de nuestra, la humana, sociedad (yo los he nombrado como A/B y C/D). Qué más, ni menos, que dos planos existenciales en los que actualizamos nuestras posibilidades de ser y desarrollamos nuestras capacidades particular y colectivamente. Y que sería de nosotros sin nuestro propio querer aun a pesar de cuantas condiciones y circunstancias (unas favorables y otras todo lo contrario) nos constituyen o están a nuestro alcance como oportunidades. Y que sería de nuestro querer sin c ondicionantes y oportunidades en y por lo que podemos ocasionar novedades, cambios y transformaciones incluyendo, y no en segundo término,, nuestra propia persona; es decir, que sería de nuestro querer sin la libertad que...