Las lenguas: Algunas son las familias, por tanto no pocas son hermanas; y todas ellas humanas.
DEJADEZ
Obtén l'enllaç
Facebook
X
Pinterest
Correu electrònic
Altres aplicacions
-
Dejar discurrir como en los ríos las aguas las palabras sobre el lecho de la ignorancia por ellas reconocido para dejarlas ser freáticas de futuros manantiales.
En una anterior entrada de esta serie ya se me había colado, como caído por su propio ligero peso, un tipo de beneficio, bien distinto del usual y preponderante adjetivado de económico . El grupo de los mal llamados "discapacitados" se hizo con esa otra especie de beneficios: creatividad, feliz y a veces dificultosa espontaneidad expresiva y participativa, complementariedad para el propósito querido y elegido libremente y toda una serie de satisfacciones, siempre relativas claro está, por los logros que iban tomando cuerpo en forma de un cortometraje cuando antes ya los habían sido en sus propias y respectivas vidas en su cotidianidad. ¿Cual el capital invertido para tales beneficios? Todos aquellos participantes en aquel propósito y proyecto habían tomado de por sí en diversas medidas de necesidad, en su pasado y también actualmente, una clase concreta de capital merecido porque sí y favorecido sino potenciado también porque sí* por sus familias, sus ayudadore...
El reportaje, motor de la reflexión que pretendo, planteaba diversas situaciones relacionadas con un determinado propósitos de un grupo de jóvenes con discapacidad intelectual (síndrome de Down): se proponían la realización de un cortometraje partiendo de cero. Una cineasta, y colaboradores, orientó el proceso creativo partiendo, desde el primer momento, de la propia iniciativa i creatividad que de cada joven y de todo el equipo se iba generando y tomando forma alrededor de la finalidad que se quería conseguir. En el reportaje se iban intercalando pequeños episodios que relacionaban partes de aquel proceso creativo con situaciones reales de la vida de los componentes (tan diversos entre sí) de aquel grupo de jóvenes, expresando también ellos mismos breves relatos biográficos de sus respectivos deseos, inquietudes, temores y de positivas superaciones y realizaciones ya alcanzadas para, y en, sus vidas. Algunos de ellos desempeñaban actividades laborales tot...
Amanecer entre mar y nubes. Rompeolas. Tarragona En fin, de vuelta a la cita (si así no fuere cita no sería :). Tómese, si viene de gusto, como si fuera un estribillo entre estrofas tan poco poéticas: Si no había diálogo es porque unos usaban las mismas palabras entendiendo esas mismas palabras en un sentido completamente contrapuesto. Para unos democracia no puede haberla sin estado de la ley. Para otro democracia es mayoría. Y al final el desacuerdo de fondo es mucho más sutil. Es el demos soberano, es decir quién es el sujeto de soberanía. Unos entienden que es el estado en su conjunto otros entienden que lo es Cataluña. He atendido, poniendo oreja, a los armónicos que pueden escucharse en estas palabras citadas. Sonidos que, en esta caso, un concepto propiamente fundamental hace vibrar. ¿Cual, ese concepto? Obvio, el de Democracia. Bien puede decirse, tal vez, que todas estas palabras citadas están distribuidas como en un único compás de dos tiempos. U...
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada